La osteocondrosis cervical, la concentración de observada, como se puede determinar a partir del nombre, en el cuello, es una patología relativamente común. La osteocondrosis cervical, los síntomas que no se consideran necesariamente exclusivamente como la enfermedad, teniendo en cuenta las características de la localización y los procesos locales, lo que a menudo conduce al tratamiento de otras áreas, estos síntomas son altamente contradictorios.
Una descripción general
La mayor parte del desarrollo de la osteocondrosis cervical ocurre debido a un estilo de vida inactivo, que contribuye principalmente a cambios significativos del trabajo físico, aunque a un nivel moderado previamente se amplió al trabajo intelectualmente, lo que, nuevamente, está acompañado por el trabajo sentado.
En general, antes de recurrir a las consideraciones de los síntomas inherentes a la osteocondrosis cervical, me gustaría ver que se puede ver en ciertas diferencias con respecto a los síntomas que acompañan la osteocondrosis general, que puede no ser sorprendente, dadas las características anatómicas específicas que tienen nuestros intereses (en sí).
Las vértebras se concentran en el cuello uno al lado del otro. Mientras tanto, el marco ubicado en la región cervical no se desarrolla demasiado bien, lo que contribuye al factor para el desplazamiento vertebral. A su vez causa compresión nerviosa y vasos sanguíneos, que en el cuello uterino son más que mucho. Entonces, por ejemplo, aquí corre la arteria vertebral, con la ayuda del suministro de sangre al cerebro (o más bien, la parte posterior, que se presenta en forma de ovalado y cerebelo).
La compresión (es decir, compresión) de la arteria vertebral debido a la reducción de la circulación sanguínea puede causar isquemia de la médula espinal y cerebro, y si consideramos la variante aguda de dicho curso, también causa accidente cerebrovascular espinal. De esta manera, la herida de la arteria puede juzgarse por la aparición de síntomas en forma de violación de la coordinación del movimiento, mareos frecuentes, así como trastornos relacionados con la visión y la audición.
Todo el compacto que puede causar el departamento cervical puede causar una ligera tensión muscular o desplazamiento vertebral puede causar punta nerviosa, lo que indica pellizcar en el nervio cervical, que también puede estar sujeto a la estructura vascular. Los osteofitos, que se forman en el fondo de tales condiciones, solo conducen a un deterioro en las condiciones, dadas las características de la región cervical. Recuerde que nuestros lectores de que el crecimiento de tamaño pequeño formado directamente en el hueso se determina como osteofitos, los materiales formados en el proceso patológico son esencialmente procesos hipertrópicos (es decir, en la comprensión general de la hipertrofia, este es el proceso por el cual una parte separada del cuerpo/órgano).
La osteocondrosis cervical provoca el desarrollo de protuberancias y hernia en la columna vertebral, sus efectos, además de características como el desplazamiento vertebral, la presión vertebral y la formación de las osteofitas, también aprieta las raíces nerviosas y, por lo tanto, causan desarrollo y flujo de edentes. Como resultado, de vuelta, nuevamente, al tamaño denso que tiene la médula espinal del interés del departamento en nuestros intereses, sigue siendo que la columna cubre su monto total, como resultado de una compresión adicional, esta vez directamente en la médula espinal. Como una clara manifestación de la enfermedad, se observa el síndrome del dolor.
Además, la osteocondrosis también puede causar enrojecimiento cerebral y, dadas las características estrechas del canal espinal del departamento en cuestión, ocurren con más frecuencia que al considerar el proceso en las secciones lumbares y torácicas. Cabe señalar que la zona de daño se reduce con la osteocondrosis cervical no solo para la derrota del cuello y la cabeza misma, sino también por las extremidades (según la parte superior, tales resultados se diagnostican con mayor frecuencia). Dadas las características de la osteocondrosis cervical, es una de las causas más comunes de los defectos del paciente.
Por lo tanto, intentemos resumir dónde, en particular, quiero tocar los factores que conducen a la compresión del nervio y la estructura vascular en la osteocondrosis en el cuello uterino.
- Disco espinal resbalado (o desplazamiento). Esta situación implica una definición específica: Spondylolistz. En su mayor parte, este tipo de desplazamiento es mínimo en términos de su incidencia en la práctica, además, es importante que incluso el más mínimo desplazamiento de la parálisis no haya sido una transición más grave, lo que lleva a cualquier otra cosa como resultado mortal.
- Osteófitas. La osteocondrosis cervical, como hemos notado, crea un crecimiento coincidente, es decir, osteofitos. Ellos, a su vez, están ubicados desde el cuerpo del cuerpo, lo que lleva a la irritación muscular que se adapta a ellos, lo que garantiza un aumento de su tono. Por lo tanto, la carga que afecta las vértebras está aumentando, esto ha causado un aumento en la presión sobre el disco intervertebral a la misma altura. En el contexto de dicho proceso, aumenta el riesgo de lo más destacado. Las osteófitas dirigidas a la ruta de la arteria vertebral pueden desencadenar el estrechamiento.
- La formación de una hernia espinal prominente. Todo esto es una de las opciones para el desarrollo de procesos relevantes para la osteocondrosis cervical.
- Cambió la altura del disco espinal (es decir, aplanarlo). En casos frecuentes, se produce una reducción en la altura debido a una disminución en el tamaño del orificio intervertebral. Además, es importante tener en cuenta que, aunque la rotación fallida del cuello puede conducir a la subluxación vertebral cervical, como resultado se determina la compresión adicional (es decir, compresión).
Osteocondrosis cervical: síntomas
Los cambios que ocurren con la columna con la osteocondrosis cervical ocurren en combinación con muchas manifestaciones clínicas. Cabe señalar que su listado puede asignarse sobre tres opciones, mientras que las más atractivas e inesperadas para el paciente mismo pueden ser el hecho de que, además del "dolor" tradicional del cuello, uno debe enfrentar síntomas que no están completamente bajo la primera vista bajo la enfermedad. Entonces, por ejemplo, no todos introducirán dolor en las articulaciones del codo, la debilidad del pie o los trastornos visuales, así como algunas otras manifestaciones que también intentaremos cubrir la consideración a continuación.
Para representar los síntomas básicos que pueden acompañar la osteocondrosis cervical, distinguimos convencionalmente los tres grupos principales determinados de acuerdo con la participación principal del sistema nervioso central en el proceso patológico.
- Soy un grupo. Esto incluye los síntomas neurológicos de la enfermedad, que se considera una complicación, que surge debido al efecto del proceso directamente en el disco y la raíz nerviosa, así como los nervios y el plexo (en otras palabras, el proceso de periférica el sistema nervioso).
- Grupo II. En este caso, hablamos sobre los síntomas relevantes para la osteocondrosis cervical, que se manifiesta con el efecto directo del proceso patológico en la médula espinal.
- Grupo III. Los síntomas se asocian directamente con procesos que ocurren en el cerebro con osteocondrosis cervical y, por lo tanto, en los nervios del cráneo, en la estructura y las conchas del hemisferio, en los tallos y en los vasos cerebrales.
En resumen, para cada grupo, se puede tener en cuenta que los síntomas de la osteocondrosis cervical están principalmente en dolor, el segundo síntoma está en los trastornos motores y los terceros síntomas están en el fenómeno relacionado con los efectos patológicos impuestos en los vasos, los chips en el fenómeno vascular. Por supuesto, en casos frecuentes, hay manifestaciones de estos síntomas no solo en su forma pura, sino también en forma de una combinación entre sí, que, sin embargo, no excluyen la posibilidad de determinar el grupo principal de opciones enumeradas en función de los síntomas.
Osteocondrosis cervical: los síntomas del primer grupo
Como hemos mencionado anteriormente, el primer grupo contiene síntomas en forma de manifestaciones dolorosas, que resultan del daño en el sistema nervioso periférico. Estos incluyen dolor persistente en el cuello (definido por "cerebral cervical") y radiculita cervical, obturador cervical. Además, los músculos, el dolor de las articulaciones (muñecas, los codos o los hombros), el dolor en el área del pecho también puede ocurrir (lo que puede implicar dolor en el corazón, el hígado).
Tenga en cuenta que el dolor en el cuello es el primer síntoma de la osteocondrosis cervical, y se observa en casi todos los pacientes con este diagnóstico. Tal dolor surge por la mañana después de la resurrección, aumentando durante un intento de lanzarse en posición mentirosa, así como risas, tos, cabeza sin éxito o estornudos, lo cual es posible en cualquier otro lugar. La naturaleza del dolor se puede definir como perforación y estúpida, en algunos casos de dolor puede disparar, sin embargo, independientemente de la elección, la localización de este dolor se centra en una profundidad del cuello. Por un período de dolor, puede ser periódica y regularmente.
El dolor, que surge con la resurrección, está sujeto a la reducción de su propia intensidad, que ocurre durante el día, su pérdida completa se vuelve posible. El dolor de irradia (distribución) al área del hombro y a la superficie del cuello no está excluido.
Tensión muscular del cuello (moderada), también se puede observar dificultad para respirar en la región cervical. El período agudo de la manifestación de la enfermedad se caracteriza por el uso de pose que es bastante extraño por el paciente, donde buscan mantener su cabeza ligeramente por debajo de la pendiente hacia adelante y al mismo tiempo a un lado. En el caso de la transición, la durabilidad a menudo se observa en el movimiento de rotación realizado por la cabeza.
Síntomas de síntomas característicos: la osteocondrosis cervical se distingue por la presencia de fenómenos de sonido que ocurre durante la rotación de la cabeza en forma de crisis y bacalao, lo que le permite llevar analogía con fricción de piedra en la arena. A menudo, en tales casos, es posible diagnosticar la ley de la osteocondrosis cervical, excluida en los síntomas enumerados por el paciente de la atención.
Además del dolor cervical y el obturador, la osteocondrosis del área cervical puede ocurrir en complejo con radiculitis cervical y cervical, estas afecciones se muestran en forma de dolor concentrado en los departamentos cervicales superiores y nucleares. Fortalecer el dolor se registra en el momento de girar la cabeza en una dirección u otra, en un nivel inferior, como una manifestación de dolor es relevante en otra acción. A menudo, la propagación del dolor con osteocondrosis cervical ocurre en el hombro y a la mano (a uno o a ambos). En particular, esto ocurre durante la tensión muscular, directamente relacionada con ciertas raíces de los nervios, compresión que ocurre por la vértebra.
Se puede ver que la radiculitis cervical contribuye con aproximadamente el 90% de los casos de raíz en 6 y 7 departamentos, en 5%, en 5 y 8 departamentos. Por lo tanto, la derrota del sexto departamento conduce a la aparición de sensaciones o dolor desagradables, concentrados dentro de la superficie anterior del área anterior con el pulgar; La participación de la séptima columna cervical conduce a sensaciones y dolor desagradables en el dedo medio; La octava participación de la raíz conduce a la aparición de sensaciones desagradables y dolor en los pequeños dedos.
Si la lesión afecta la vértebra superior y el disco cervical, esto puede conducir a la participación de los nervios occipitales que absorben la piel en el proceso occipital. Esto se muestra, cada uno, con dolor en la nuca, permanecen, caracterizados por un refuerzo periódico. Además, el área de nuca pierde sensibilidad, se pueden detectar ciertos puntos débiles en forma de sellos y presión dolorosos.
La osteocondrosis cervical a menudo conduce al desarrollo torcido, causado por calambres musculares del cuello en el fondo de la cabeza y la curvatura del cuello. En este caso, en el paciente, la cabeza gira ligeramente hacia el lado/hacia adelante o hacia el costado/posterior. No es posible mover el cuello, un intento de girar hacia la cabeza está acompañado por la apariencia de cierto dolor en el cuello, los hombros o la parte posterior de la cabeza.
La compresión de los vasos para la osteocondrosis debido a la falta de suministro de sangre conduce a la debilidad en las arterias radiales y con ataques de dolor con dedos pálidos.
Otra manifestación de la osteocondrosis cervical es una complicación en la que la concentración de dolor ocurre en la articulación del hombro, definida como periatritis del hombro. Se desarrolla debido a violaciones en el área de monitoreo de hombros, donde se desarrollan cambios distróficos de manera gradual. Estos trastornos surgen con la aparición de procesos dolorosos que acompañan a la osteocondrosis cervical, pero durante mucho tiempo no son visibles.
Los principales síntomas de esta patología son el dolor en las articulaciones, como regla, que ocurre sin ninguna causa visible, la manifestación de este dolor en una forma mejorada se registra por la noche. Luego, la secuestro hacia la mano conduce al dolor (especialmente desde el exterior de la articulación), examinando la determinación de la zona dolorosa. Debido al deseo del paciente de garantizar que todo el cuerpo sea doloroso, las articulaciones se vuelven rígidas en el fondo de la contracción del músculo reflejo en él ("hombros congelados"). Además, si no hay tratamiento, levantar las manos más de lo que el nivel horizontal se vuelve imposible.
Osteocondrosis cervical: los síntomas del segundo grupo
Los síntomas del segundo grupo consisten en el síndrome que ocurre en el fondo del daño al nivel cervical espinal. Dos mecanismos pueden causarlo, ya sea compresión, que se produce a partir del disco con el núcleo de pulpoe debido a su sensibilidad constante, o lesión a la médula espinal desde el lado del disco sólido (largo) o la descripción de la vértebra del cuello posterior. En las mujeres, el primero se observa con mayor frecuencia, en los hombres, el segundo mecanismo.
Los síntomas de este curso a menudo van acompañados de debilidad de los brazos y las piernas, y en las piernas hay un aumento en el tono sin perder peso, en las manos, por el contrario, el tono reducido, la cantidad se reduce. Los músculos sensibles que están arrugados en sus manos también pueden desarrollarse, sin dolor. A menudo, tales complicaciones se diagnostican a los 40 a 55 años, con menos frecuencia, a la edad, e incluso con menos frecuencia, a una edad temprana. La conexión de tales complicaciones se puede discutir en presencia de pacientes que lo violan relacionados con la actividad cardíaca (arritmia) o con aterosclerosis.
Los cambios que surgen en la médula espinal se definen como Mielopatía, se desarrolla con el fondo de los cambios patológicos en el disco ubicado en el área entre las vértebras cervicales hasta el 5 y 6. Su desarrollo puede causar el desarrollo espinal, el exceso de exceso excesivo, lo que afecta a los músculos, los hombros del hombro, así como las emociones negativas y la intoxicación por alcohol.
Un tipo de manifestación de la mielopatía es la pérdida de temperatura y sensibilidad al dolor debido a las características de las manifestaciones clínicas enumeradas. Por lo tanto, el paciente pierde la posibilidad de un efecto irritante de una forma u otra en la piel en el cuello uterino, la parte superior del pecho y los brazos (en un lado). Por lo tanto, la trama que ha perdido su sensibilidad tiene una forma de cerca. Junto con los síntomas enumerados, el dolor espontáneo (ruptura, el dolor) surge de la pérdida lateral de la mano.
Otro tipo de manifestación de la osteocondrosis cervical es el "síndrome del trastorno semiconductor" que ocurre con el suministro de médula espinal (departamento) con sangre. Esto conduce a un aumento de la fatiga en la parte inferior de la pierna marcada durante la caminata/de pie, así como un breve cromo. Las manos de la monja, así como las sensaciones desagradables en ella (que es relevante para el día), en algunos casos, tales manifestaciones registradas en los pies no están excluidas. Al cerrar los ojos, se produce una violación de la coordinación. Los fenómenos listados, a pesar de su propia persistencia, no limitan la capacidad de trabajar.
Osteocondrosis cervical: los síntomas del tercer grupo
El tercer grupo de síntomas contiene la manifestación del cerebro de la enfermedad, que es causada por la falta de flujo sanguíneo en el sistema responsable de suministrar tallos sanguíneos de sangre. La arteria vertebral actúa como el vaso principal que forma tal sistema. Destacamos el tipo relevante de síndrome principal en este caso.
- Síndrome hipotalámico. Se diagnostica con mayor frecuencia, indicada en síntomas que indican hipotálamo afectado, o más bien, en forma de trastornos neuróticos. Estos son irritabilidad y aumento de la fatiga, ansiedad y tacto, inestabilidad del estado de ánimo y trastornos del sueño (su superficialidad, el sueño se caracteriza por una facilidad de aumento sin descanso, dificultades con la caída). Además, la posibilidad de concentración en algo perdido, la capacidad de recordar es que las sensaciones reducidas y desagradables a menudo aparecen en varios órganos. Los casos severos van acompañados de la apariencia de miedo, ira, anhelo, ansiedad. Pacientes pálidos, tienen enfriamiento de la extremidad, sudoración, aumento de presión y pulso. Comer, como el deseo sexual, reducido y la micción rápida.
- Síndrome de caída. Consiste en ataques de caída que no son causados por pacientes con pérdida simultánea de conciencia (posiblemente sin perderlo), lo que también ocurre debido a los calambres vasculares. La recuperación de la conciencia ocurre rápidamente cuando el paciente se coloca en posición horizontal (la cabeza está bajada). Después del ataque, el paciente ha expresado debilidad en la pierna y el daño, los dolores de cabeza pueden serlo.
- Síndrome vestibular. La única manifestación del síndrome en las primeras etapas de la enfermedad es el mareo causado por la sensibilidad de la vestibular a la deficiencia de la sangre. Las náuseas y los vómitos pueden estar en combinación con algunas fluctuaciones en el movimiento del globo ocular, inestabilidad durante la caminata.
- Síndrome de cañón kochlear. Se muestra en forma de sonido y ruido en el oído, especialmente en un lado. Se puede reducir la audición, se produce congestión, especialmente el síndrome asociado con el anterior, sin embargo, el curso libre no está excluido. De esta manera, no siempre es fácil determinar la relación con la osteocondrosis cervical con tales síntomas.
- Sydrome gworight-tablero. La manifestación principal consiste en la aparición de la presencia de objetos extraños en la garganta que causa dificultad para tragar, así como esta garganta seca con picazón. La voz perdió su sonoridad, la supervivencia apareció en la laringe y en la garganta, dolor en el área. La fatiga se registra durante la conversación, requiere descanso, dificultad para tragar alimentos gruesos juntos, como es posible con posibles convulsiones esofágicas y reduciendo tales manifestaciones después del descanso.
- Discapacidad visual. Varios tipos de trastornos visuales: "niebla" frente a los ojos, la caída de la agudeza visual y otros, el reemplazo de varias violaciones durante el día.
Tratamiento
La recuperación completa con la enfermedad que estamos considerando es imposible, ya que su tratamiento generalmente se enfoca en ralentizar el proceso actual y, en particular, un cierto período de tiempo en la enfermedad. Las exacerbaciones requieren hospitalización y régimen de medio agua.
Para la terapia farmacológica, consiste en el nombramiento de varios tipos de analgésicos, no se excluye la posibilidad de usar el bloqueo muscular de novocaína. En línea con el tratamiento, el énfasis principal está en la terapia de vitaminas, se pueden recetar relajantes musculares. La efectividad de los resultados en el tratamiento de la osteocondrosis cervical se logra en el uso de métodos de fisioterapia (electroforesis utilizando anestésicos, procedimientos de ultrasonido, etc.). El tratamiento de la osteocondrosis cervical también implica la necesidad de usar el collar que se les calcula, se prescriben procedimientos de masaje para el período de perdón.
Los neurólogos llevan a cabo el diagnóstico de osteocondrosis cervical, y la dirección de este especialista se puede obtener con los supuestos incorrectos en la necesidad de visitar Laura, terapeuta, cardiólogo y otros especialistas.
La migraña es una enfermedad neurológica relativamente común, acompañada de un claro dolor de cabeza paroxística. La migraña, los síntomas que en realidad tienen dolor, concentrados en la mitad de la cabeza, especialmente en los ojos, templos y frente, en las náuseas y, en algunos casos, se producen sin referencia a las formaciones de tumores cerebrales, para un accidente cerebrovascular graves y lesiones en la cabeza, aunque pueden indicar ciertas relaciones patológicas.
El síndrome de fatiga crónica (Sokr. Cu) es una condición en la que surgen debilidades mentales y físicas, debido a factores desconocidos y duran de seis meses o más. El síndrome de fatiga crónica, los síntomas que deberían estar asociados con enfermedades infecciosas, además, están estrechamente asociados con las tasas de vida aceleradas y un mayor flujo de información que literalmente colapsa en una persona para percepciones posteriores.
La carrera isquémica es un tipo agudo de circulación cerebrovascular debido a la falta de cálculo de ciertas áreas del cerebro sanguíneo o para el cese completo de este proceso, además, está dañado por el tejido cerebral en combinación con su función. El accidente cerebrovascular isquémico, los síntomas que y la enfermedad en sí se observan más comúnmente entre los tipos más comunes de enfermedades cerebrovasculares, son las causas de los defectos posteriores y a menudo conducen a resultados fatales.
La avitaminosis es una condición dolorosa para una persona causada por una deficiencia aguda de vitaminas en el cuerpo humano. Diferenciar entre vitaminas de primavera y primavera. No hay restricciones en el piso y el grupo de edad, en este caso.
El síndrome de asthenovegetative (ABC) es un proceso patológico en el que ocurren violaciones de la función del sistema autónomo, que es responsable del funcionamiento de los órganos internos. A menudo, tal violación surge de la incapacidad de una persona para responder adecuadamente a situaciones estresantes.
Con la ayuda del entrenamiento físico y la abstinencia, la mayoría de las personas pueden prescindir de la medicina.